Saltar al contenido principal
A A A
(Ajustar tamaño de fuente)

Trastorno del sueño

Periódicamente, todos tenemos problemas para conciliar el sueño, permanecer dormidos o tener sueño durante el día. Pero cuando se convierte en un problema crónico, es posible que tengamos un trastorno del sueño.

Los trastornos del sueño se manifiestan de la siguiente manera:

  • Insomnio – dificultad para conciliar el sueño o permanecer dormido
  • Apnea del sueño – interrupciones de la respiración durante el sueño
  • Síndrome de piernas inquietas – una sensación de hormigueo o pinchazos en las piernas
  • Narcolepsia – un trastorno neurológico crónico que afecta la incapacidad del cerebro para regular los ciclos de sueño-vigilia
  • Bruxismo – a menudo denominado rechinar los dientes.  

Muchos de los trastornos del sueño pueden derivar en problemas graves si no se tratan. Por ejemplo, la apnea obstructiva del sueño (AOS), que suele ir acompañada de ronquidos, puede provocar graves problemas cardiovasculares y neurológicos.

La apnea obstructiva del sueño (AOS) es causada por un bloqueo de las vías respiratorias, generalmente cuando el tejido blando en la parte posterior de la garganta colapsa y se cierra durante el sueño. Esta afección puede ser tratada por un otorrinolaringólogo, en particular si existe algún tipo de anomalía en la estructura de la garganta, la nariz o la boca que contribuya a la apnea o los ronquidos. Los procedimientos médicos y quirúrgicos pueden ayudar o eliminar por completo estos eventos.

es_MXSpanish