Córnea
¿Qué es la córnea?
La córnea es la capa más externa del ojo. Es la superficie transparente y en forma de cúpula que cubre la parte frontal del ojo.
Estructura de la córnea
Estructuras del ojo y capas de la córnea. Aunque la córnea es transparente y parece carecer de sustancia, en realidad es un grupo altamente organizado de células y proteínas. A diferencia de la mayoría de los tejidos del cuerpo, la córnea no contiene vasos sanguíneos que la nutran o la protejan contra las infecciones. En cambio, la córnea recibe su nutrición de las lágrimas y el humor acuoso (un líquido en la parte anterior del ojo) que llena la cámara que se encuentra detrás de ella. La córnea debe permanecer transparente para refractar la luz correctamente, y la presencia de incluso los vasos sanguíneos más diminutos puede interferir con este proceso. Para ver bien, todas las capas de la córnea deben estar libres de áreas nubladas u opacas.
El tejido corneal está organizado en cinco capas básicas, cada una de las cuales tiene una función importante.
¿Qué condiciones pueden provocar la necesidad de un trasplante de córnea?
- Insuficiencia corneal después de otra cirugía ocular, como una cirugía de cataratas
- Queratocono, una curvatura pronunciada de la córnea.
- Insuficiencia corneal hereditaria, como la distrofia de Fuchs
- Cicatrices después de infecciones, especialmente después del herpes.
- Rechazo tras un primer trasplante de córnea
- Cicatrices después de una lesión
Información proporcionada por el Instituto Nacional del Ojo y la Academia Estadounidense de Oftalmología
Otros servicios:
Médicos de córnea