Enfermedad de los senos nasales
La sinusitis, o inflamación de los senos paranasales, es uno de los problemas de salud más comunes en Estados Unidos. En 2011, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades informaron que casi 30 millones de adultos habían sido diagnosticados con esta enfermedad.
En la sinusitis, las cavidades de los senos nasales se inflaman e impiden el drenaje normal de la mucosidad, lo que provoca la acumulación de mucosidad y presión. Esto produce síntomas familiares como dolor facial punzante o dolores de cabeza, dificultad para respirar y dormir, mal aliento y náuseas.
La sinusitis que dura más de 12 semanas se conoce como sinusitis crónica. Los pacientes crónicos deben buscar ayuda de un especialista, como los otorrinolaringólogos de Premier Medical. Mediante una variedad de pruebas, diagnosticarán la causa de la afección. Puede tratarse de pólipos, hongos, restos mucosos engrosados en los senos nasales, obstrucción anatómica por un tabique nasal desviado u otros problemas.
El tratamiento de la sinusitis crónica puede incluir medicamentos, aerosoles nasales con esteroides, inyecciones contra las alergias, antibióticos o esteroides orales para aliviar los síntomas. La cirugía también es una opción para algunas afecciones.
En la cirugía endoscópica de los senos nasales, se utiliza un endoscopio, una cámara delgada con una luz en el extremo, junto con herramientas quirúrgicas para limpiar los senos nasales bloqueados y restablecer el drenaje normal.
La técnica menos invasiva de sinuplastia con balón utiliza un catéter con balón pequeño y flexible para abrir los conductos sinusales bloqueados y ayudar a restablecer el drenaje y la función normales de los senos nasales.